6 cosas para hacer en los alrededores de Iquique Chile

Tabla de contenidos

Iquique, ubicado en el norte de Chile, es un destino turístico que ha experimentado un notable interés en los últimos años por sus atractivos naturales y culturales. Según una encuesta de Cadem realizada en diciembre de 2024, Iquique fue elegida como la ciudad más linda del Norte Grande, superando a otros destinos como San Pedro de Atacama y Santiago. 

Qué hacer en Iquique y alredeodres

A continuación te dejamos una lista de los mejores panoramas para hacer en las cercanías de esta ciudad playera chilena:

  1. Visita a las Oficinas Salitreras de Humberstone y Santa Laura

Estas antiguas oficinas salitreras, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen una visión única de la historia industrial de la región. Se encuentran a aproximadamente 47 kilómetros de Iquique y son un testimonio del auge del salitre en el siglo XIX. 

  1. Exploración del Parque Nacional Volcán Isluga

Situado a unas tres horas de Iquique, este parque es conocido por su geiser de Puchuldiza y la Laguna de Arabilla, hogar del flamenco chileno. Es un lugar ideal para el ecoturismo y la observación de fauna. 

  1. Excursión a la Laguna Roja

Situada en la localidad de Camiña a 180 km de Iquique, la Laguna Roja es conocida por sus aguas de color rojo intenso, un fenómeno natural que la hace única en Chile. Es un lugar ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza. 

  1. Observación de los Geoglifos de Pintados

Estos antiguos geoglifos, ubicados en el desierto de Atacama, representan figuras humanas y animales y son considerados uno de los geoglifos más grandes del mundo. Se encuentran en la ruta hacia Colchane, a unos 200 kilómetros de Iquique. 

  1. Visita a la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal

Esta reserva protege un extenso bosque de tamarugos, árboles que han sido fundamentales para la preservación del ecosistema desértico. Es un lugar ideal para el avistamiento de aves y la observación de flora y fauna locales. Si disfrutas de los deportes outdoor puedes recorrer la reserva en bicicleta. 

  1. La Tirana

Este pequeño pueblo, situado a unos 70 km de Iquique, es famoso por su Fiesta de La Tirana, una de las celebraciones religiosas más importantes del norte de Chile. Si visitas durante la fiesta, podrás disfrutar de danzas tradicionales y una experiencia cultural única. 

Recomendaciones antes de viajar a Iquique

 En Iquique y alrededores es recomendable llevar ropa ligera para el día y algo más abrigado para la noche, ya que las temperaturas pueden variar considerablemente. También es importante protegerse del sol con bloqueador solar, lentes de sol y un sombrero, especialmente si planeas pasar tiempo al aire libre. Si vas a realizar actividades en áreas de alta montaña, como las Termas de Puchuldiza o el Parque Nacional Isluga, asegúrate de estar bien aclimatado para evitar el mal de altura. Además, considera llevar provisiones, ya que algunas áreas remotas carecen de servicios básicos.

Dónde hospedarse en Iquique

En Iquique, hay diversas opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. Si buscas comodidad y cercanía a la playa, las áreas cercanas a la Playa Cavancha ofrecen hoteles y resorts con vistas al mar. Para una experiencia más económica, puedes optar por hostales y alojamientos en el centro de la ciudad, donde también encontrarás opciones boutique y apartamentos turísticos. Además, en las afueras de la ciudad, existen opciones más tranquilas, como cabañas y alojamientos en el desierto, ideales para quienes buscan una escapatoria más privada.

Cómo llegar a Iquique

Avión: al aeropuerto Aeropuerto Diego Aracena, que recibe vuelos nacionales e internacionales. Desde Santiago, el vuelo dura aproximadamente 2 horas y media.

Bus o vehículo: También es posible llegar por carretera desde otras ciudades del norte de Chile, como Arica o Antofagasta, a través de la Ruta 5 y la Ruta A-665.

Compartir