Tabla de contenidos
- Navegación por la isla teja
- Senderismo en Parque Oncol
- Kayak y avistamiento de aves
- Termas en la zona de Panguipulli
- Escapada a Huilo Huilo
- Ruta de la cerveza en Valdivia
- Visita al Mercado Municipal
- Parque Nacional Alerce Costero
Estos son los panoramas imperdibles en Valdivia y sus alrededores.
Navegación por la isla teja
La mejor manera de conocer la ciudad de los Ríos es sin duda navegando. Toma una embarcación que te lleve a conocer los principales humedales de la ciudad y la fauna que ahí habita como el cisne de Cuello Negro.
Senderismo en Parque Oncol
A 30 km de Valdivia se encuentra el parque Oncol, una Reserva Natural Privada que protege 754 hectáreas de bosque templado lluvioso. Esta reserva es uno de los 34 puntos de mayor biodiversidad del planeta y un excelente lugar para ver aves y anfibios. Cuenta con senderos bien señalizados que puedes realizar en un día. Te recomendamos subir hasta la cumbre desde la cual podrás ver el Océano Pacífico y algunos de los volcanes de la Cordillera de los Andes.
Kayak y avistamiento de aves
Si visitas Valdivia no puedes dejar de hacer kayak. Al ser una ciudad rodeada de humedales y de ríos, es perfecta para hacer paseos tranquilos y avistamiento de aves. Puedes encontrar tours de medio día, día completo o incluso travesías de varios días.
Termas en la zona de Panguipulli
A 2 h de Valdivia está la provincia de Panguipulli, territorio reconocido por su alta cantidad de termas. En la zona hay más de 17 centros termales, algunos destacan por su arquitectura y otros por la belleza de la naturaleza que los rodea, de lo que no hay duda es que hay termas para todos los gustos. Termas de Coñaripe, Geométricas, Vergara, Quilalelfu, Pellaifa y El Rincón son algunas de ellas.
Escapada a Huilo Huilo
A aproximadamente 2 h y 30m de Valdivia está la Reserva Biológica Huilo Huilo, un área natural que protege frondosos bosques de Coihue, Raulí, Mañío, Lenga y Ñirre. La reserva cuenta con varios senderos y atractivos como el salto Huilo Huilo, el salto Puma, el puente colgante de la reserva y el salto los Espíritus. Para alojar puedes elegir dos de los emblemáticos hoteles que parecen sacados de una historia de hadas, el Nothofagus y el Reino Fungis.
Ruta de la cerveza en Valdivia
Los colonos alemanes dejaron de herencia la cerveza, es por eso que en la zona podrás encontrar diversa marcas artesanales. Visita la famosa cervecería Kuntsmann, el tradicional Café Haussmann (donde además debes probar los crudos), La Última Frontera, y una de las más nuevas, El Growler.
Visita al Mercado Municipal
La mejor gastronomía la encuentras en el Mercado Municipal, un galpón de techos altos que alberga restaurantes especialistas en pescados y mariscos frescos. Re recomendamos los choritos al ajillo, las empanadas de camarón queso y la pesca del día.
Parque Nacional Alerce Costero
Ubicado a 90 km de Valdivia se encuentra este Parque Nacional abundante en alerces milenarios. El más antiguo es un alerce de 3.500 años que debes visitar si estás en la zona.