Tabla de contenidos
- Paisaje y Naturaleza
- Acceso y Ubicación
- Cómo llegar a la playa de Cole Cole
- Actividades para los Visitantes
- Consejos para los Viajeros
Ubicada en el corazón del Parque Nacional Chiloé, la playa Cole-Cole es uno de los secretos mejor guardados de este archipiélago al sur de Chile. Este rincón paradisíaco cautiva a todos quienes se aventuran a visitarlo con su mar azul intenso, su arena blanca y su frondosa selva valdiviana. Aprende cómo llegar a este magnífico rincón secreto de Chiloé.
Paisaje y Naturaleza
La playa Cole-Cole se extiende por varios kilómetros con su arena clara, rodeada de acantilados cubiertos de vegetación nativa. El oleaje constante del Pacífico baña sus costas, creando un paisaje dramático y sereno al mismo tiempo. El entorno es ideal para quienes buscan desconexión, ya que no hay infraestructura turística desarrollada: aquí no encontrarás restaurantes ni hoteles, solo algunos sitios de camping, baño y naturaleza en su estado puro.
La flora y fauna de la zona son igualmente impresionantes. Es común avistar aves marinas como cormoranes y gaviotas, y en ciertas épocas del año, incluso se pueden ver lobos marinos o ballenas a la distancia.

Acceso y Ubicación
Llegar a Cole-Cole es una experiencia en sí misma. Desde Ancud hay que tomar un bus hasta Castro. Ya en Castro, la ciudad de los palafitos, hay que tomar un bus o manejar en vehículo hasta el pueblito de Cucao en un trayecto de aproximadamente 2 horas.
Ya en Cucao hay que registrarse en la administración del Parque Nacional Chiloé. Una vez listo este trámite, hay que devolverse al camino de tierra y seguir en dirección norte hasta el final del camino para autos. En el kilómetro 5, un poco más adelante del puente Chanquín, el camino finaliza y comienza la caminata.
Ten en consideración que el camino de tierra para autos es de 15,8 km, por lo que si pretendes ir hasta Cole Cole y volver en el mismo día, te recomendamos tomar el bus de acercamiento hasta el fin del camino.

Cómo llegar a la playa de Cole Cole
Donde termina el camino para autos comienza la playa, si la marea está alta, tendrás que cruzar la laguna para llegar a ella. La ruta no está marcada, estarás caminando sobre la amplia playa, así que debes poner mucha atención a los hitos de las instrucciones.
Debes caminar hacia el norte bordeando el río y los cerros hasta ver a lo lejos la comunidad de Huentemó. Desde la playa solo verás un caserío en el cerro. Una vez que has visto el caserío debes caminar en dirección al cerro en busca de un puente. Cruza el puente y bordea el cerro hasta llegar a una caseta del Parque Nacional Chiloé. Aquí hay que registrarse nuevamente. Este trayecto por la playa dura aproximadamente 2 horas.
En este punto comienza oficialmente el sendero del Parque Nacional Chiloé. El sendero de tierra compacta está rodeado de helechos y árboles nativos característicos del bosque templado lluvioso. En esta ruta verás coihues, alerces, quilas, tepas, arrayanes y cipreces de las Guaitecas.
Si vas en temporada baja tendrás altas probabilidades de ver un zorro de Darwin (lycalopex fulvipes), especie endémica en peligro de extinción que sólo habita en dos lugares del mundo: la cordillera de Nahuelbuta y en el archipiélago de Chiloé.
Tras 50 minutos de caminata aproximadamente, llegarás a un acantilado desde donde tendrás una vista panorámica de la indómita playa de Cole Cole. Abajo en la playa hay sitios de camping y baños.
Caminata ida: 3 horas
Caminata vuelta: 3 horas

Actividades para los Visitantes
Aunque Cole-Cole es principalmente un destino para quienes disfrutan de la naturaleza, hay diversas actividades que los visitantes pueden realizar:
- Senderismo: Los senderos que conectan Cucao con Cole-Cole son ideales para el trekking. Durante el recorrido, se pueden admirar paisajes variados, desde bosques hasta playas desiertas.
- Camping: Para quienes buscan una experiencia más cercana a la naturaleza, es posible acampar en la playa. No olvides llevar todo lo necesario, ya que no hay servicios cercanos.
- Fotografía: La belleza del lugar lo convierte en un paraíso para fotógrafos, especialmente durante el amanecer y el atardecer, cuando la luz transforma el paisaje.
- Relajación: Muchas personas visitan Cole-Cole simplemente para disfrutar del silencio, el sonido del mar y la paz que ofrece este lugar apartado.

Consejos para los Viajeros
- Planifica tu viaje: Asegúrate de llevar suficiente comida y agua, una vez que comienzas el camino no hay dónde abastecerse.
- Lleva ropa adecuada: Hay probabilidades de lluvia durante todo el año y el clima es cambiante. Lleva una chaqueta impermeable, zapatos de trekking resistentes al agua, y algo impermeable para cubrir tu mochila. Aún en verano puede hacer bastante frío así que asegúrate de empacar un gorro, un cuello o bufanda, y ropa en capas. También es probable que haya sol, para esto lleva lentes, protector solar y gorro para el sol.
- Lleva implementos para acampar: carpa, saco de dormir, linterna, cocinilla, gas, ollas, cubiertos y comida.
- Respeta la naturaleza: Cole-Cole es un lugar prístino, y mantenerlo así depende de los visitantes. Lleva contigo toda la basura y respeta la flora y fauna local.
- Sé consciente del tiempo: Si planeas regresar el mismo día, comienza temprano para evitar caminar en la oscuridad.

Por qué visitar Cole-Cole en Chiloé
La playa Cole-Cole es más que un destino turístico; es un lugar donde la naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. Para quienes buscan una experiencia auténtica, lejos del bullicio y las distracciones de la vida moderna, esta playa es una invitación a reconectarse con la esencia misma del planeta.
Si tienes la oportunidad de visitar Chiloé, no dejes de incluir Cole-Cole en tu itinerario. Será una experiencia que quedará grabada en tu memoria como un encuentro íntimo con la naturaleza salvaje y la tranquilidad absoluta.