Tabla de contenidos
Reconocido a nivel mundial por sus altas paredes de granito y bosques de alerce, el valle de Cochamó es un destino que debes visitar si estás cerca de Puerto Varas.
El Valle de Cochamó es un lugar único en Chile. Sus altas montañas de granito rodeadas de bosque templado lluvioso y ríos de agua turquesa hacen de este destino un tesoro cultural y natural.
Ubicado en la región de Los Lagos en la comuna de Cochamó, es un imán para amantes de la naturaleza, el senderismo y la escalada. Sus grandes montes de piedra le han dado la fama del ‘’Yosemite de Sudamérica’’, el parque nacional en Estados Unidos favorito de los escaladores.
Hoy declarado Santuario de la Naturaleza, protege un área total de 11.432,8 hectáreas de bosques primarios, humedales ribereños, alerces y al río Cochamó. Adicionalmente protege a la fauna que ahí habita y que incluye al pudú, monito del monte, ranita de Darwin, puma, cóndor andino y puya grande.
Dentro de las actividades que se pueden realizar en el valle de Cochamó están trekking, escalada y baño en los toboganes.

Senderos en Cochamó:
Sendero Anfiteatro – Las Cascadas

El Anfiteatro es uno de los lugares más reconocidos del valle de Cochamó. Se trata de un espacio rodeado de montañas de granito, que hacen la forma de un anfiteatro, por ello el nombre. El trayecto de ida puede tomar de dos a tres horas y de bajada un poco menos. En el camino puedes parar a mirar las Cascadas. Es de dificultad baja.
Sendero Cerro Arcoíris

Este es el sendero más exigente, pero el que tiene la mejor vista panorámica. Desde la cumbre tienes una vista 360 del valle y de los volcanes que lo rodean.
Es de dificultad baja.
Sendero La Paloma

Es un sendero de dificultad media alta de 4 kilómetros que culmina en el glaciar La Paloma. En un tramo hay una cuerda fija para avanzar al pie de la pared de granito, no es complejo, pero puede ser desafiante para quienes tengan miedo a las alturas. Es un sendero que incluye bosque y subidas pronunciadas, pero vale la pena. Al llegar al mirador puedes ver el Valle de Cochamó completo y la increíble pared de Trinidad.
Toboganes de Cochamó
El Valle de Cochamó es mucho más que senderos. En este hermoso lugar también hay ríos y piscinas naturales donde puedes bañarte tranquilamente. Uno de los destinos más famosos de Cochamó son sus toboganes naturales. Se trata de una piedra tan pulida que llega a ser resbalosa y que al quedar cubierta por agua se ha convertido en uno de los spots más divertidos para pasar el rato en el valle de Cochamó.

Cómo llegar:
Paso 1. A) Tomar un avión desde Santiago hasta Puerto Montt. En Puerto Montt puedes arrendar un auto y conducir hasta Ensenada (Ruta 225) y desde ahí tomar bifurcación al pueblo de Cochamó (Ruta V-69).
B)También es posible contratar transporte privado para llega al pueblo de Cochamó o usar alguna de las líneas de buses que cubren el tramo en horarios que operan entre las 7:30 y 16:30 horas.
Paso 2. Una vez has llegado al pequeño pueblito de Cochamó, debes iniciar una caminata de 4 horas aproximadamente hasta llegar a La Junta. El camino es muy bonito, pasa por un boscoso bosque templado lluvioso y es de 11 kilómetros. Es posible hacerlo haciendo trekking o puedes contratar cabalgatas si las caminatas no son lo tuyo. En La Junta puedes encontrar camping o refugios.
Recomendaciones:
- Haz check-in cuando llegues y check-out cuando te vayas por tu propia seguridad.
- Si vas por el día al sector La Junta, debes ingresar entre 7:00 y 9:00. Si vas por el día al sector Río Piedra, el horario va desde las 12:00 a las 16:00 horas.
- Los campings inician su temporada en septiembre y se extiende hasta mayo del año siguiente. Reserva con anticipación, ya que el sector puede recibir a un número limitado de visitantes al día.
- Es común que el terreno esté muy barroso producto de lluvias recientes, incluso en pleno verano. Llevar zapatos de caña alta y calcetines de recambio. El uso de bastones puede facilitar la caminata en zonas de mucho barro.
- Evitar deslizarse en los toboganes de La Junta ya que han sucedido accidentes graves.
- Llevar comida a La Junta. El pueblo de Cochamó es el último lugar para abastecerse.
Si quieres terminar tus vacaciones con broche de oro te recomendamos visitar las Termas del Sol para aflojar esos músculos post trekking.